GESTIÓN DE ENTIDADES ORG

Con ORG 360 consigue una gestión ágil, transparente y colaborativa de tu entidad sin ánimo de lucro.


Solicita más información

VISIÓN GLOBAL

MÓDULOS ORG 360

Descubre todos los módulos que en conjunto consiguen que el trabajo de tu entidad sin ánimo de lucro sea mas fácil.

MÓDULO DE IMPUTACIONES

  • Pantalla de mantenimiento de proyectos donde se informarán todos los datos relativos al mismo
  • Tablas de mantenimiento: partidas, subpartidas, actividades, trabajadores, monedas, financiaciones, subvenciones …
  • Introducción del presupuesto de proyecto tanto por partidas como por actividad
  • Imputaciones analíticas de cada uno de los gastos del proyecto, según los procedimientos que se indican en los apartados siguientes
Solicita más información
Saber más

MÓDULO DE IMPUTACIONES

Alta de proyecto

Alta de los proyectos con los siguientes datos

  • Código
  • Nombre
  • Expediente
  • Financiaciones
  • Subvenciones
  • Fechas de proyecto: inicio, fin, inicio de ejecución
  • Importe total
  • Moneda/s
  • Pais/es
  • Partidas
  • Subpartidas
  • Actividades
  • Años de ejecución
  • Importe financiador principal, importe a cofinanciar y lo que financia cada financiador
  • Trabajadores (habilitaremos desde aquí los trabajadores que pueden acceder al entorno de imputaciones habilitando quien tiene privilegios de edición)

Presupuesto del proyecto

Disponemos de una pantalla de introducción del presupuesto

  • Presupuesto por partida y subpartida
  • Presupuesto por actividad

Imputación de diferentes tipologias de gastos

Pantalla de imputaciones desde la que llevamos toda la gestión de imputación a los distintos proyectos y desde la que se pueden generar los correspondientes apuntes analíticos.

Opción de modificar las imputaciones sin modificar los asientos financieros.

Gastos documentados en facturas que deben aparecer en contabilidad:

Si la factura es en moneda extranjera coge el tipo de cambio que se indica en la cabecera del documento, en caso contrario, coge el tipo de cambio que esté en ese momento indicado en la tabla divisas.

Por línea de factura podremos imputar gastos con el siguiente desglose de información:

  • Proyecto
  • Subvención
  • Financiador
  • PArtida
  • Subpartida
  • Actividad
  • Tipo de gasto
  • Forma de pago
  • Fecha de pago
  • Importe (si es en divisa cogemos el importe del documento de compra)
  • Proveedor
  • Fecha
  • Tipo de cambio provisional
Gastos adelantados por trabajadores, documentados en facturas

Denominamos adelanto a los gastos abonados por adelantado por los trabajadores, que no se incluyen la nómina, y de los cuales nos aporta, ya sea una factura a nombre de la entidad o un ticket justificativo del mismo, y que, por tanto deben figurar en la contabilidad de la entidad.

El asiento analítico no queda en ningún caso vinculado al asiento financiero.

Gestión de gastos de personal

Disponemos de una pantalla para llevar la previsión de gastos de salarios y seguridad social por trabajador mes y año.

Gestionamos imputaciones provisionales con las previsiones de gasto a futuro.

Una vez que la nómina sea definitiva. La previsión pasa a ser asiento financiero e imputación analítica.

Transferencias

La salida de dinero se contabiliza normalmente en la contabilidad financiera en la cuenta del grupo 6 que corresponda indicando un id de transferencia, desde el mismo asiento se hace la imputación analítica al proyecto, financiador y subvención correspondiente.

Gastos indirectos

Control de los gastos indirectos pendientes de imputar, Pudiendo llevar información detallada en el caso de que el financiador así lo requiera.

Tipos de cambio

Tabla de mantenimiento de divisas donde informar el tipo de cambio de Infoeuro una vez cerrado el mes

Control de gastos pendientes de imputar

Desde el módulo de Imputaciones se pueden obtener:

  • Facturas pendientes de imputar
  • Gastos introducidos manualmente pendientes de imputar (dietas, gastos documentados en recibos)
  • Personal con el gasto definitivo pendiente de imputar
  • Gastos indirectos pendientes de imputar

Podemos ver la relación de gastos pendientes de asignar un proyecto y desde la misma pantalla hacer las imputaciones que correspondan.

Conciliación de datos

Distinguimos varias conciliaciones diferentes:

  • Contabilidad financiera – contabilidad analítica: el tipo de comprobación que se puede realizar es de datos globales.
  • Imputaciones – contabilidad analítica: ambas deben ser coincidentes tanto en globales como en detalle por proyecto.
  • Imputaciones-contabilidad financiera: los importes deberán ser coincidentes, a excepción de los gastos indirectos y de los gastos de las transferencias, para ello se excluirán del listado de imputaciones esta tipología de gastos.

Otras imputaciones analíticas vinculadas a la entidad

Además de las roturas analíticas vinculadas al proyecto, Sage dispone de otras dos más que nos permitirán llevar sendas imputaciones analíticas no
vinculadas al proyecto ni vinculadas entre sí.

  • Plan analítico 1: será el de proyectos donde se imputará al proyecto, al financiador (canal) y a la subvención (delegación) (esto últimos vinculados al proyecto) y se detallará
    con todos los datos necesarios para la justificación del proyecto (partidas, subpartidas….)
  • Plan analítico 2: será independiente del primero y solo se indicará la analítica (centro de coste o departamento) correspondiente sin más detalle.
  • Plan analítico 3: también independiente de los dos anteriores, y al igual que el 2, solo se indicará la analítica sin más detalle.

MÓDULO CONTA ORG

  • Gestión de donantes
  • Certificado de donaciones
  • Modelo 182
  • Gestión de donaciones a través del sistema de cuotas de Sage 200
  • Adaptación del Plan Contable
  • Balance de situación bajo el formato de entidades sin ánimo de lucro
  • Entorno multiempresa
  • Informe de desviación de presupuestos
  • Memoria Anual
  • Plan de actuación
Solicita más información

MÓDULO CRM

  • El CRM Teamleader para entidades sociales integra todos los departamentos. Socios, voluntariado, administración… Todos tus contactos en un mismo lugar
Saber más

MÓDULO DE IMPUTACIONES

Alta de proyecto

Alta de los proyectos con los siguientes datos

  • Código
  • Nombre
  • Expediente
  • Financiaciones
  • Subvenciones
  • Fechas de proyecto: inicio, fin, inicio de ejecución
  • Importe total
  • Moneda/s
  • Pais/es
  • Partidas
  • Subpartidas
  • Actividades
  • Años de ejecución
  • Importe financiador principal, importe a cofinanciar y lo que financia cada financiador
  • Trabajadores (habilitaremos desde aquí los trabajadores que pueden acceder al entorno de imputaciones habilitando quien tiene privilegios de edición)

Sage 200

MÓDULO GESTIÓN

  • Gestión de maestros de clientes, proveedores y artículos
  • Gestión de facturas de compra

Sage 200

MÓDULO LABORAL

  • Gestión de nóminas y seguros sociales o RRHH

Sage 200

MÓDULO CONTABILIDAD

  • Se registrarán las operaciones que tienen que tener reflejo en la contabilidad financiera
Solicita más información

¿Cómo funciona ORG 360?

AlcaTic, distribuidor certificado por Sage para adaptar y configurar tu producto Sage.

Carrito de compra
Scroll al inicio